Marketing

Cuántos navegadores existen. Tipos y cuáles son los más utilizados

cuántos navegadores existen

En plena era digital, es esencial que te documentes sobre todo lo relacionado con la tecnología, más aún si tienes en mente potenciar tu negocio en la web y crear tu propio portal en Internet. Sin embargo, ampliando un poco la cultura general sobre el tema, probablemente te hayas preguntado cuántos navegadores existen.

Y es que son muchas las alternativas de navegadores web, sin embargo, nos dedicaremos primero a explicarte de qué se trata. Básicamente, es un software o una aplicación que permite que puedas acceder a la web, mientras interpreta la información contenida en múltiples formatos de archivos y ubicaciones para que puedan ser vistos de una forma muy práctica.

Funcionalidad

En líneas generales, su funcionalidad radica en que puedan visualizarse archivos de texto y archivos multimedia, aparte de páginas web y otras funciones relacionadas con enlaces y acciones internas como impresiones y envío de correo electrónico.

De hecho, todo documento que muestre un navegador se ubica bien sea en la computadora donde se sitúa el usuario, en algún dispositivo conectado con el ordenador o simplemente, a través de la red, con la permisología y los recursos necesarios para la transmisión de datos. Cada página web contiene hipervínculos que permiten que el lector pueda navegar y conducirse a otro documento, generalmente relacionado con el mismo tema.

Tipos de navegadores

Ahora bien, al momento de evaluar cuántos navegadores existen 2018, quizás te dejes llevar por los que son más conocidos. Sin embargo, a nivel mundial, son muchos los que se utilizan. Sus usuarios, principalmente se guían por sus características para elegirlos, también por la comodidad que aportan al momento de navegar.

Google Chrome

Hoy en día, es uno de los más conocidos y utilizados. Muchos de sus usuarios indican que es el mejor debido a su velocidad y diseño sencillo, en cierta forma hasta minimalista, seguido de una serie de opciones de seguridad que aportan mayor confianza en los cibernautas.

De tal manera que, Google incorporó a su navegador una serie de alternativas que infunden la privacidad, aparte de que permite personalizar su presentación y añadir marcadores, complementos desde cualquier ordenador e incluso, un historial de navegación personalizado. Son muchas las funcionalidades que se le han ido agregando, debido a que posee un gran número de complementos y extensiones.

cuantos navegadores de internet existen

Microsoft Edge

Transitoriamente, fue reemplazando al popular Internet Explorer y viene predeterminado por Windows. De acuerdo con la compañía Microsoft, fue diseñado para aportar mucha más rapidez y seguridad en el entorno virtual, sobre todo en Windows 10. Así que, Internet Explorer quedó relegado para versiones previas a Windows 10.

Microsoft Edge permite optimizar el nivel de la batería en laptops y se le puede ir añadiendo otras extensiones. Sin embargo, no se puede comparar con las ventajas que aportan Google Chrome o Firefox. En líneas generales, su diseño es moderno y de fácil uso.

Mozilla Firefox

Es el segundo navegador más utilizado, luego de Google Chrome. Se caracteriza por su multiplataforma, esto quiere decir que viene en diferentes versiones que son compatibles con Windows, sistema Android, OSX, iOS. A la vez, permite que se pueda navegar de una manera privada, explorando diversos sitios web sin que el usuario pueda ser rastreado. Además, se puede personalizar y agregar más extensiones y complementos. También permite que una persona pueda trabajar tranquilamente sin conexión, sincronizándose con todos los dispositivos a su alcance.

El motor de renderizado de Mozilla es muy potente y versátil. Contiene un antimalware, permite bloquear las ventanas emergentes, agregar temas, skins, tiene un gestor para descargas y un soporte destinado a los diferentes motores de búsqueda.

Opera

Es un navegador muy completo. Su principal característica es la velocidad. Adicionalmente, también posee un gestor de descargas, mientras permite bloquear la publicidad intrusiva y las ventanas emergentes, al igual que una protección anti malware y un protocolo exclusivo de seguridad. También permite que se pueda organizar la navegación por pestañas, con soportes de búsquedas y un entorno personalizado. Este navegador también es compatible con los teléfonos inteligentes.

Safari

Muchos usuarios aseguran que es el tercer navegador más utilizado. Se puede integrar en el MAC OS X, mientras cuenta con versiones ejecutables pertenecientes a Microsoft Windows. Se ubica en los más altos niveles al cumplir ciertos estándares en la web. Al mismo tiempo, tiene una interesante interfaz de navegación que permite organizar pestañas, administrar sitios favoritos, bloquear ventanas emergentes, corrector ortográfico, incorporación de un reproductor para archivos multimedia (QuickTime), control riguroso de contraseñas integradas en un sistema denominado Keychain.

cuantos navegantes existen ahora en el mundo

Neon

Es uno de los navegadores más recientes, por lo tanto, todavía se encuentra en periodo de prueba. Sin embargo ya puede ser descargado por los usuarios. Fue diseñado también por Opera, la famosa firma dedicada al desarrollo de navegadores web. Su versión es compatible con Windows, creada bajo un concepto totalmente innovador e interesante para los cibernautas.

UC Browser

Paulatinamente, este navegador ha incrementado su popularidad. Su más reciente versión se encuentra disponible para Windows. Aunque muchos aún no lo conocen, se ubica en las listas como el tercero más utilizado en las últimas semanas. Según sus desarrolladores, se trata de una alternativa de navegación rápida y segura, con una excelente funcionalidad al momento de reproducir videos.

Torch

Es el navegador web predilecto para los aficionados a los videos y a la reproducción de contenido multimedia. Los fans de la música lo utilizan con frecuencia para descargar sus videos favoritos. Con tan sólo un clic obtienen lo que están buscando, debido a que cuenta con un reproductor integrado que muestra, además, una atractiva sección de juegos. También tiene un acelerador de descargas, es muy rápido y ligero.

Tor

Disponible en diferentes idiomas, este navegador web es sumamente seguro. Entre tanto, permite que se pueda navegar en Internet de una forma anónima y segura. Aunque algunos usuarios indican que es un poco lento, viene en múltiples versiones, incluyendo su versión Android. Entre sus ventajas, destacan que es capaz de llegar a donde no llega ningún otro navegador, por lo cual es ideal en la Deep web.

Vivaldi

Es una alternativa desconocida, pero lo cierto es que trae consigo una serie de opciones que resultan muy interesantes. Tiene muchas funciones, entre ellas, una interfaz amigable que permite vincular enlaces con tus sitios favoritos, posee rápidos comandos, facilita la organización de carpetas, tomar notas mientras estás navegando, personalizar tus motores de búsqueda, pasearte entre diferentes pestañas y muchas cosas más.

Colibrí

Permite que los usuarios puedan navegar a lo largo de toda la pantalla. Por esto, es atractivo al mostrar el contenido presente en la red. Se trata de uno de los navegadores más recientes que hace muy fácil la organización de la información. Es compatible con MAC, Windows y Linux.

Ahora que ya tienes una noción más amplia de cuántos navegadores existen, puedes seleccionar el que mejor te agrade por la diversidad de sus funciones. Considerar las características de los navegadores, es determinante al momento de instalar alguno en tu computadora personal. Los más populares son los que cuentan con aplicaciones y complementos fáciles de utilizar, además de ser veloces en la red.

4.3/5 (18 Reviews)

1 Comentario

Dejar un comentario