Marketing

Cómo hacer crecer mí negocio

cómo hacer crecer mi negocio

Actualmente contamos con una herramienta tan útil que no debemos desaprovecharla en los negocios. Esta herramienta nos aporta muchos beneficios cuando tenemos que lograr expandir nuestra empresa. ¿De qué herramienta estamos hablando? Pues, nos referimos nadas más y nada menos que al Internet.

Desde la década de los años 90 se puede utilizar desde el hogar el Internet para acceder a cualquier información de interés. Por ello, también surge una nueva forma con la cual empresas y marcas publicitan sus productos de forma masiva.  La comunicación online es maravillosa para el universo de los negocios.

Las grandes ventajas de Internet para los negocios

Si nos preguntamos ¿cómo hacer crecer mi negocio? De más está insistir en que Internet tiene una enorme cantidad de beneficios. En nuestra época, tiene la novedad de que se puede estar en contacto constante con el cliente. Por ejemplo, es 100% viable hacer compras las 24 horas.

Además, si ya tienes un negocio establecido (por ejemplo una tienda) sucede que la puedes expandir sin necesidad de gastar dinero en abrir otra sucursal. ¿Cómo se hace esto? Pues muy simple: haciendo una página web donde se ofertan la mercancía de tu tienda.

Lo antes dicho es, sin duda, una gran alternativa. Comprar una nueva tienda implica meterse en todos los lios que conllevan la apertura de una sucursal. Es decir, pagar el coste del inmueble. Luego, la remodelación del mismo. La compra de mobiliarios para mostrar la mercancía. Acomodar un depósito. Pagar por el traslado de la mercancía hasta esa tienda. Conseguir empleados que atiendan ese local y de paso meterlos en tu nómina. En otras palabras, se trata de un esfuerzo y un desembolso de dinero importante.

¡Mucho mejor si aprovechas la informática y el e-commerce!

Estamos en el siglo XXI. Es la época de la informática. La gente puede conectarse a Internet desde su computadora, tablet o teléfono celular. Por ello, con el comercio electrónico las personas pueden siempre comprar de manera segura y constante.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que con la ayuda de Internet también se abren nuevas posibilidades de promoción. Hay que agregar que los medios de difusión en la web son numerosos. Por ejemplo, puedes expandir tu negocio usando las grandes ventajas del SEO o aprovechando páginas de venta de artículos web.

Estas últimas, promocionan y ponen los artículos al alcance de las personas con rapidez, de manera que puedan pagar por ellos. A cambio de hacer este servicio, le cobran un porcentaje de la venta realizada al comprador.

Hay que agregar que lo más interesante es que te tornes un profesional independiente en la web. Para ello, debes darte a conocer de manera correcta en el universo digital. ¿Cómo se logra? Pues, hay varias maneras. En el caso de este post, vamos a centrarnos en el uso de las redes sociales como una manera de penetrar diversos mercados. Hay muchos ejemplos de las mismas: Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y más.

En el caso de este post, vamos a centrarnos en el uso de la red social Linkedin para hacer crecer un negocio.  Se trata de una red social pensada para el orbe comercial y profesional. Es perfecta para entrar a varios mercados y ahondar en el contacto con la clientela vía web.

estrategias para hacer crecer un negocio

¿Cómo utilizar LinkedIn para hacer crecer mi negocio?

Las redes sociales son actualmente la forma más directa y efectiva de lograr estar en contacto con potenciales clientes. Como ya hemos dicho antes, esta vez hablaremos de LinkedIn, una red social dedicada a hacer conexiones profesionales, desde personas que conoces directamente hasta personas que te gustaría conocer para hablar de negocios

Es una práctica común en la actualidad de cada empresa tener un plan de marketing. Este plan incluye buscar cómo optimizar el uso de las redes sociales para tu negocio. No sólo basta tener una página oficial sino que también debes añadir diferentes formas con las cuales realizar las conexiones que necesitas.

Al publicar una actualización en LinkedIn y compartir la URL es muy fácil ver cómo aumenta las vistas de tu perfil. Publicar artículos con buen contenido es una de las mejores maneras de establecer tu marca personal y compartir tu experiencia en una industria determinada. Lo mejor del contenido nativo es que aumentará sus posibilidades de participación y exposición de marca.

Ya sea que busques más clientes para tu negocio, buscas nuevos empleados o que más personas tomen decisiones positivas para comprar tu producto de forma inmediata, LinkedIn para empresas tiene todo lo que necesitas para adquirir nuevos clientes potenciales si lo usas correctamente. Antes de tomar cualquier decisión debes armarte de un buen plan de acción que te garantice que cada paso futuro te proveerá de mucho éxito.

¿Cómo me puede beneficiar el tener una cuenta de mi empresa en LinkedIn?

Actualmente su cantidad de usuarios supera los dos mil millones en más de 200 países y por ello no debes de dejar de seguir esta tendencia si quieres expandir tu negocio hacia otras latitudes. Cuenta con una plataforma de eventos que  permite dirigirte a cientos de clientes así como a empleados y socios de forma totalmente gratuita.

Para que tu perfil tenga mayor visibilidad recuerda que muchos realizan búsquedas con Google utilizando palabras clave que debes añadir en tu perfil. LinkedIn le ofrece la oportunidad de atraer visitantes de perfil en función de las palabras que elija. Cada tipo de servicio y trabajo profesional tiene una serie de términos que son comunes, estos deben de aparecer en tu descripción y en el anuncio de tus servicios igualmente.

El uso de imágenes en publicaciones sociales puede aumentar significativamente el interés de las personas en tu negocio y te tendrán en cuenta cuando requieran de tus servicios. Necesitas lograr que tus contactos se involucren para que comenten tus publicaciones. Cuando te contesten también debes responder. Comentar con sus ideas o preguntas personales aumentará aún más el compromiso y la exposición.

Consideraciones sobre LinkedIn como medio para hacer crecer un negocio

Si mantienes tu perfil con contenido actualizado de seguro atraerás la atención que necesitas. Realizar publicaciones con mayor frecuencia crea oportunidades adicionales para la participación, por lo que la distribución de cada contenido a través de las fuentes de la página de inicio en todas partes te ayudará a que te tomen en cuenta.

LinkedIn Groups es una parte valiosa de la característica del producto de LinkedIn que puedes usar a tu favor cuando interactúes con tus clientes. De hecho, LinkedIn te permite unirte a hasta 50 grupos. Por lo tanto, dependiendo de tu negocio e intereses puedes unirte a tantos como puedas.

Linkedin es una herramienta tan completa que te permite conseguir contactos y oportunidades profesionales mediante búsquedas filtradas donde puedes gestionar tus contactos de acuerdo a las ubicaciones físicas, los nombres de las compañías, los títulos profesionales que posean las personas, profesionales relacionados a tu negocio o cualquier otro criterio personalizado que desees utilizar.

Incluso puedes utilizar LinkedIn para decidir quiénes serán los nuevos miembros de tu equipo. Si no estás seguro de un candidato y descubres que una de sus conexiones te conoce, puedes aprovechar la oportunidad para conocer la historia del candidato potencial a través de esta persona y por lo tanto es más fácil tomar la decisión final.

como hacer crecer un negocio pequeño

¿Cómo utilizar correctamente esta plataforma?

Pero una vez que hayas agotado tu propia lista de contactos personales, puede ser un desafío aumentar la lista de conexiones especialmente cuando quieres asegurarte de que éstas sean relevantes y agreguen valor a tu red. Es importante mantener una imagen que atraiga al publicó y que refleje la calidad y buena reputación de la empresa.

Al desplazarte por la lista de «personas que quizás conozcas» no hagas clic en el botón «conectar» porque se enviará una solicitud genérica. En su lugar, dirígete a la página de perfil de cada perfil que te interese y haz clic en el botón «conectar». Al hacerlo, aparecerá el cuadro de dialogo que te permitirá agregar una nota personal que acompañará la solicitud de conexión, un buen ejemplo es escribir un mensaje como «Me alegro de conocerlo. Mantengámonos en contacto«.

Si estás intentando crear conexiones con personas y empresas que no conoces; pero que trabajan en el mismo medio o tienen intereses en común lo mejor es enviar un mensaje más explicativo como «He visto tus publicaciones y noté algo de tu trabajo. Realmente aprecio tus perspectivas y me encantaría conectarme«.

Aspectos finales acerca de este tema

No olvides promocionar tu perfil por medio de tu URL de LinkedIn que debes compartir en otros canales sociales que también estés utilizando. Puedes realizar este proceso a la inversa, si tienes cuenta en twitter o Facebook puedes publicar un enlace para que aparezca en tu perfil de Linkedin. Mensajes, fotos y videos aparecerán en tus publicaciones de forma rápida y sencilla.

Además de conectarse con los potenciales clientes a través de invitaciones, también puedes compartir contenido valioso en forma de contenido inteligente e interesante que explica tu experiencia y habilidades en un producto o servicio específico.

5/5 (1 Review)

Dejar un comentario